En 2014 y 2015 se realizó un censo para conocer de primera mano, la realidad de la colonia de Tierra Colorada, a nivel económico, educativo y de servicios.
Sobre el nivel educativo se encontró que el 34% de los padres cuenta con secundaria terminada, seguido de 15.8% con primaria terminada y sólo un 1.8% con licenciatura trunca o terminada. Por esto, es necesario ofrecer programas que proyecten y fortalezcan un mayor nivel educativo en los niños, niñas y adolescentes, al tiempo que ofrezcan alternativas para los padres.

También, se encontró que poco más del 16% de los padres tienen ingresos mensuales por 4 mil pesos. Es imporante considerar que más del 30% de los padres perciben salarios por debajo de esa cantidad. Por lo anterior, es importante ofrecer actividades de bajo costo y que otorgen habilidades, competencias y aspiraciones para mejorar la calidad de vida en los adultos y en el futuro de los niños, niñas y adolescentes.

Además, se localizaron tres problemas recurrentes en los niños, niñas y adolescentes de Tierra Colorada:
- Carencia de conocimientos básicos.
- Niños y niñas que ya no asisten a la escuela.
- Falta de actividades lúdicas y recreativas.
Por todo lo anterior, depués de ese primer censo a la población se diseñaron cuatro proyectos para atender a la mayor cantidad de población según las necesidades detectadas, y que se adapten a la realidad social local y nacional.
Esos proyectos fueron:
- Curso de verano «Pirinolas y Fulanitos». Ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018.
- Proyecto «Construyendo sonrisas»
- Proyecto social para adultos.
- Proyecto social para jóvenes.
Ocho años después, estos proyectos han evolucionado y para 2023, se trabajan 10 proyectos, los cuales son:
- Curso de verano «Pirinolas y Fulanitos». Ediciones 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023 (en gestión).
- Proyecto «Construyendo sonrisas»
- Proyecto Jóvenes y Adultos.
- Proyecto Cultivando Futuros.
- Proyecto Escuela comunitaria Intercultural Incluyente (en gestión).
- Proyecto Mis Raíces.
- Proyecto Cocina de Comida Mexicana Comunitaria.
- Proyecto Huertos Comunitarios.
- Proyecto Economías Solidarias.
- Proyecto Radio Comunitaria Tierra Colorada.