Responsable: Erika González Peña
Teléfono del responsable: 55-2847-2600
Correo: disenadora_erika_gp@hotmail.com
La comisión de Educación y Formación Integral fue fundada con base en un censo sobre la realidad de la zona de Tierra Colorada a nivel económico, educativo y de servicios.
Sobre el nivel educativo se encontró que el 34% de los padres cuenta con secundaria terminada, seguido de 15.8% con primaria terminada y sólo un 1.8% con licenciatura trunca o terminada. Por esto, es necesario ofrecer programas que proyecten y fortalezan un mayor nivel educativo en los niños, niñas y adolescentes, al tiempo que ofrezcan alternativas para los padres.

También, se encontró que poco más del 16% de los padres tienen ingresos mensuales por 4 mil pesos. Es imporante considerar que más del 30% de los padres perciben salarios por debajo de esa cantidad. Por lo anterior, es importante ofrecer actividades de bajo costo y que otorgen habilidades, competencias y aspiraciones para mejorar la calidad de vida en los adultos y en el futuro de los niños, niñas y adolescentes.

Además, se localizaron tres problemas recurrentes en los niños, niñas y adolescentes de Tierra Colorada:
- Carencia de conocimientos básicos.
- Niños y niñas que ya no asisten a la escuela.
- Falta de actividades lúdicas y recreativas.
Por todo lo anterior, se diseñaron cuatro proyectos para atender a la mayor cantidad de población según las necesidades detectadas, y que se adapten a la realidad social local y nacional.
Proyectos:
- Curso de verano «Pirinolas y Fulanitos». Ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018.
- Proyecto «Construyendo sonrisas»:
- Apoyo de tareas. Matemáticas e inglés.
- Guitarra.
- Karate Do.
- Club de futbol.
- Danza Regional.
- Lenguas Indígenas.
- Comidas Calientes.
- Eventos culturales y familiares.
- Proyecto social para adultos.
- Vinculación con el Insituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
- Preparatoria abierta.
- Manualidades.
- Talleres de capacitación para el trabajo.
- Lenguas indígenas.
- Danza regional.
- Guitarra.
- Eventos culturales.
- Proyecto social para jóvenes.
- Curso para el examen de Comipems.
- Curso para el examen de ingreso a la UNAM.
- Preparatoria abierta.
- Inglés.
- Lenguas indígenas.
- Danza regional.
- Guitarra.
- Karatedo.
- Club de futbol.
- Evenos culturales.
1 comentario en “Educación y formación integral”